El vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó de Ezeiza este jueves a la madrugada. Aún se desconoce la cantidad de dosis que llegarán.

Aerolíneas Argentinas dispuso para este jueves un nuevo vuelo hacia Moscú en busca de otro lote de dosis Sputnik V contra el coronavirus, en lo que será el noveno operativo hacia ese país. El Airbus 330-200 partió a la 1.30 de la madrugada desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Llegan más dosis al país desde Rusia.

Por el momento, como suele ocurrir, se desconoce cuántas dosis llegarían en este nuevo vuelo, el tercero en una semana. Dicha cifra recién se conocerá una vez que la nave una vez que termine su carga en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo.

Su arribo a Rusia se estima aproximadamente para las 18, hora argentina (la medianoche en Moscú) y, luego de aproximadamente unas cinco horas de carga, emprenderá el regreso a Argentina, pautado para el viernes pasadas las 17.30

¿Cuántas vacunas llegaron a Argentina?

El último operativo llegó este lunes con medio millón Sputnik V, mientras que el anterior arribó al país el pasado jueves. Hasta el momento, Argentina recibió un total de 3.300.000 dosis de la vacuna rusa.

El primer cargamento, con 300 mil dosis, llegó al país el 24 de diciembre de 2020. Desde entonces se completaron ocho operaciones, a la espera de la novena que se llevaría a cabo este jueves.

Contemplando las vacunas Sinopharm, de China, y Covishield, de India, Argentina ya recibió un total de 4.880.540 dosis de vacunas contra el coronavirus.

¿Qué vacunas llegaron hasta ahora?

Para fines de este mes, se aguarda la llegada de más dosis de la vacuna Covishield. Del Fondo Covax, se esperan 1,9 millones de acá hasta mayo.

Con el arribo de este lunes de 732.500 dosis de Sputnik V, Argentina superó los 4 millones de dosis contra el coronavirus entre las enviadas desde el Instituto Gamaleya de Rusia, las Covishield con la fórmula de AstraZeneca que se realiza en India y las de Sinopharm de origen chino. El cronograma enviado por las autoridades sanitarias en enero apuntaba a completar la inmunización de 25 millones de personas. ¿Cuáles son las vacunas que se esperan en el corto plazo? ¿Y cuándo llegarían?

El acuerdo firmado por Argentina y el Fondo Ruso de Inversión Directa junto al Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya por la Sputnik V contemplaba la entrega de 20 millones de dosis entre fines de 2020 y los primeros meses de este año.

Íbamos a recibir 300 mil en diciembre, 5 millones en enero y 14,7 millones en febrero. Hasta el momento, contamos con 2.470.540 dosis de esa vacuna (1.660.540 corresponden al primer componente y 810.000, al segundo).

Aún no hay fecha para la siguiente entrega y los desarrolladores confirmaron que la producción está demorada.

Para fines de este mes, se aguarda la llegada de más dosis de la vacuna Covishield, que estuvieron recibiendo muchos de los adultos mayores inmunizados en las últimas semanas. En el país, ya contamos con 580 mil dosis. Esperamos 580 mil más.

Otro de los grandes convenios tuvo que ver con la compra de la vacuna de AstraZeneca, que se está fabricando en Argentina y se envasa en México. Para julio, y según el cronograma oficial, llegarían 22.431.000 dosis.

Para este mes, se esperan 1.191.000 y para abril, 4.635.500. En mayo arribarían otras 4.635.500; en junio, 3.451.000; y en julio, 8.518.000 dosis. Es probable que la primera entrega la recibamos entre fines de marzo y principios de abril.

En el marco del fondo solidario Covax estaban previstas otras 9 millones de dosis. Sin embargo, luego avisaron que llegarían menos: 2,2 millones hasta julio. Y este martes, pasaron a ser 1,9 millones hasta mayo.

Hasta el momento, Argentina también recibió 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que fue destinada a la vacunación de docentes. Por ahora, no hubo nuevos anuncios sobre otros lotes vinculados a ese desarrollo.

En total, nuestro país ya recibió 4.050.540 dosis. Y, con los contratos vigentes y las últimas actualizaciones, debería sumar en los próximos cuatro meses unas 41.860.460 dosis.

Deja una respuesta