Uno de los principales atractivos de la provincia renovará su iluminación y estrenará luces LED, con lo que permitirá reducir el consumo de luz. Desde el municipio indicaron que esto va a contribuir notablemente la seguridad.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que renovará por completo el sistema de alumbrado público de las calles internas del parque 9 de Julio y reforzará la iluminación en el corredor Este del emblemático paseo, sobre avenida Coronel Suárez.
Así lo anunció el intendente Germán Alfaro, quien resaltó que la finalidad del proyecto es revitalizar el principal pulmón verde de la Capital y, además, contribuir a generar mayor seguridad en esa zona. “Esto lo hacemos con el propósito, no tan solo de urbanizar y de crear mejores condiciones de vida, sino también por el tema de la seguridad. Es un sector que está muy oscuro y necesita tener más iluminación”, señaló el jefe comunal.
El intendente detalló que, por un lado, el proyecto contempla el mejoramiento del alumbrado en el sector este del Parque. “Sobre avenida Coronel Suárez, entre Gobernador del Campo y Benjamín Aráoz, en lo que era conocido como el ex aeropuerto, vamos a realizar obras de iluminación. Colocaremos columnas de 18, 12 y 6 metros de altura con sus respectivos reflectores”, indicó. En esa área, se instalarán 25 columnas de alumbrado, 130 proyectores LED y 3.500 metros de cableado subterráneo, según se detalló desde el municipio.
Por otro lado, Alfaro dijo que las obras de renovación del sistema de alumbrado se extenderán a todas las calles internas del parque. “Vamos a iluminar toda la red vial del parque, donde vamos a poner aproximadamente 400 luminarias LED. Prácticamente toda la ciudad tiene este tipo de tecnología y faltaba que también la tenga el Parque 9 de Julio”, explicó el intendente de la Capital.
De esta manera, todas las luminarias de mercurio halogenado que iluminan las calles del paseo serán reemplazadas por artefactos LED, que funcionan en base a “diodos emisores de luz” (LED, por sus siglas en inglés). «Este tipo de tecnología genera una luz más clara y uniforme, tiene más vida útil, permite reducir el consumo de energía y es más amigable con el medio ambiente, ya que no involucra mercurio, halogenuros ni metales pesados», indicaron desde la intendencia, al tiempo que precisaron que las obras comenzarán a principios de julio y demandarán tres meses.