El próximo lunes iniciará la molienda en el ingenio. La justicia realizará inspecciones periódicas para ver el avance de la zafra en la empresa.
Los nuevos arrendatarios de la centenaria fábrica azucarera San Juan, se vistió de fiesta, con colores y caras de alegría que hace meses no se ven por la zona del ingenio. ¿La razón? el sonido de una bocina que anuncia que hay trabajo y compromiso de que las chimeneas se vuelvan a encender y los trapiches se pongan en marcha y muelan hasta que la última caña pise suelo en los canchones de la empresa de Banda del Río Salí.
Luego de una emotiva ceremonia que incluyó una bendición especial del Arzobispo de la Provincia, Carlos Sánchez, el propietario de la empresa Carlos Gomez Omil, el intendente del municipio Darío Monteros, Gladys Medina Diputada de la Nación, se puso en marcha la actividad para poder comenzar a moler en los próximos días.
Pablo Campos, dirigente sindical del ingenio, confirmó que están aún trabajando para el aprestamiento de la fábrica. “Hasta el día de hoy se están haciendo arreglos, nos están faltando algunas cosas en la usina, pero la terminaban”, precisó. Consulado sobre los elementos para poder la fabricación de azúcar dijo que hay para producir 10 días y que luego se comprarán más productos. “No se acostumbran atraer todos los insumos, especulamos que el lunes estaremos moliendo”.
Campos explicó que hubo cambio de juez en la causa que iniciaron desde el gremio por las deudas que contraía la empresa. “Muy pronto harán la venta de las tierras, nos deben dos meses, había unos arriendos en la justicia, en 48 horas los cañeros deben darle la plata para hacer los depósitos”, aseguró.
La justicia para arrendarle el ingenio a la Flia. Gómez Omil dispuso realizar controles cada 15 días y además el empresario deberá rendir con documentación la administración. “Los anteriores dueños antes de abandonar el ingenio se llevaron los barriles de aceite, vaciaron la empresa, nos querían despedir a todos, tenían los telegramas listos”, contó el sindicalista.