Día a día, efectivos de la policía enfrentan situaciones de vida o muerte y el entrenamiento y capacitación que reciben en la fuerza resulta fundamental para lograr resultados positivos y ayudar a la comunidad. En esta oportunidad, un agente reanimó a un hombre de 83 años que sufría un paro cardiorrespiratorio.

Fue muy intensa la situación. Yo me encontraba de parada en la esquina de Sargento Cabral y pasaje Montserrat cerca de las 13, cuando una señora se acercó pidiendo auxilio porque un familiar se encontraba en una situación muy delicada”, contó Rodrigo Gerez.

“Al llegar a la casa, le controlé el pulso, puse mi oído en su boca y detecté que Juan Villagra, de 83 años, estaba sufriendo un paro respiratorio, por lo que llamé al 107. La ayuda de una vecina fue clave para realizar las maniobras para reanimarlo turnándonos para hacer los masajes de reanimación cardiopulmonar y levantando las vías respiratorias para que pueda entrar el oxígeno”, detalló el agente de 28 años.

Sinceramente en ese momento se te pasan muchísimas cosas por la cabeza y es muy estresante porque la familia está muy angustiada, pero uno tiene que concentrarse porque si no se bloquea y no puede continuar”, dijo el efectivo, que lleva cuatro años en Guardia Urbana y es la primera vez que enfrenta una situación así.

Luego de 20 minutos, lograron reanimarlo y llegó una ambulancia del 107 para trasladarlo. “Si no hubiésemos realizado la reanimación a tiempo, seguramente el hombre hubiese fallecido en su hogar porque la situación en la que se encontraba era muy delicada”, expresó, y contó que el hombre se encuentra internado, recuperándose.

El empleado policial destacó las capacitaciones que reciben como miembros de la fuerza. “La verdad que la capacitación es una pieza fundamental porque no tan solo trabajamos en la seguridad para la prevención del delito, sino que también estamos para diferentes situaciones y tenemos que ocupar a veces el rol de médico o psicólogo. Realmente siento mucha felicidad de saber que cumplí mi función e hice las cosas como corresponden”, manifestó Gerez.

El comisario Sergio Giménez es jefe del Destacamento de Guardia Urbana donde se desempeña Gerez y explicó que se aplicó el protocolo necesario para dar auxilio. “Como institución y como jefe de él, me siento muy orgulloso de que haya tenido claridad mental y haya podido hacer perfectamente su trabajo”, afirmó.

“Conforme lo que el ministro de Seguridad, Claudio Maley, y el Jefe de Policía, Manuel Bernachi, establecen, se trazan y se cursan todos los cursos de especialización y perfeccionamiento. Uno de ellos es el de primeros auxilios, al que asistimos todos de forma permanente conforme evolucionan las técnicas”, contó Giménez.

“Es muy importante poder trabajar en un momento tenso en el que los familiares piden que se le salve la vida y para eso hay que tener frialdad y buen ánimo. El joven agente pudo hacerlo muy profesionalmente y acordarse de todas las técnicas enseñadas”, cerró.

Deja una respuesta