El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, recibió en su despacho al Agregado de Educación del Centro Coreano de Educación la Embajada de la República de Corea en Argentina, Choi Byung Yun, para llevar adelante la firma de convenios de cooperación entre el Ministerio de Educación y las embajadas de ambos países.
En este sentido, y en el marco del acuerdo que sellaron el titular de la cartera educativa con Choi Byung Yun, se dispuso agregar el idioma coreano a estudiantes de 4º año del Colegio Nacional Bartolomé Mitre, en donde el Centro Coreano de Educación pondrá a disposición a la docente Nora Yanina Daneri para la enseñanza de dicha lengua una vez por semana.
“Tenemos Tucumán y Corea un vínculo importante en materia educativa, quizás no muchos saben pero en Tucumán están creciendo las experiencias de centros que enseñan el coreano. Queremos profundizar esos vínculos, lo estamos haciendo y estamos haciéndolo en materia cultural. Hoy firmamos un convenio, seguro tenemos mucho que aprender de Corea pero con orgullo mucho que mostrar de Tucumán”, dijo Lichtmajer.
“Lo que queremos hacer a través de este proyecto es generar un profundo entendimiento de ambos países y se va a lograr a través del idioma coreano, creemos que ambas partes vamos a poder cooperar para lograr lo mejor. El encuentro con el ministro fue muy cálido, mencionábamos que esta provincia es la más pequeña y, junto con nuestro país tenemos cosas en común que somos pequeños pero somos fuertes, hay que dar pequeños pasos para dar grandes frutos”, reflexionó el funcionario de Corea.
Finalmente, el referente de Lenguas Extranjeras dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica del Ministerio de Educación de Tucumán, Sebastián Silva, celebró: “Firmamos el convenio de cooperación educativa entre dos embajadas con el propósito de profundizar los lazos y poner todo el esfuerzo en esas lenguas y sus culturas”.