Se trata de una iniciativa impulsada por la legislatura para restringir la circulación en motos. «Va a ser vanguardia a nivel nacional», afirmó el legislador Vargas Aignasse.
“Restricción de circulación en determinados horarios; la imposibilidad de cargar combustible si no cuenta con casco y acreditación de titularidad; quedará prohibido que las guarderías puedan recibir motos sin patentes; toda moto 0 km. deberá llevar un GPS, que estará vinculado a un software con el Ministerio Público Fiscal; existirán controles diarios de fuerzas de seguridad en las calles de la provincia; entre otros puntos”.
Esas son algunas de las medidas que contemplaría el proyecto de ley «para prevenir motoarrebatos» que toma fuerza desde la Legislatura de Tucumán, según adelantó el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad, el referente manzurista y vicepresidente primero del parlamento tucumano, Gerónimo Vargas Aignasse.
Esta mañana, dicha comisión recibió a las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de Tucumán para analizar el proyeto de ley que aseguran será «de vanguardia nacional». Estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Claudio Maley; el Secretario y Subsecretario de Seguridad, Luis Ibáñez y Cesar Nieva; y al Jefe de la Policía, Comisario
General Manuel Bernachi.
Vargas Aignasse afirmó que la ley para prevenir motoarrebatos “va a ser vanguardia a nivel nacional, ya que cuenta con la participación activa de los tres Poderes del Estado. Entendemos que el vector del delito es la moto, debido a que más del 70% de los actos delictivos se cometen en dicho vehículo. Vamos dando herramientas al Poder Ejecutivo para ganarle al delito”.
La iniciativa recibió el beneplácito del ministro Maley:“Fortaleceremos los controles y seremos más exigentes para bajar todos los índices de delitos vinculados a los motoarrebatos. Tenemos que marcar con una norma para ir neutralizando toda esta acción delictiva”, enfatizó.
Fuente: El Tucumano