Tras conocerse el anuncio del Gobierno de la provincia del pago de la revisión de la cláusula gatillo, correspondiente al 15,11% del mes de diciembre 2019, enero y febrero de 2020 y el proporcional del medio aguinaldo, los representantes de los gremios estatales celebraron la noticia.

En representación de Lucinda Espeche, secretaria de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Tucumán, Francisco Osorio reconoció al Gobernador con el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo. “Este dinero que vendrá para los trabajadores es muy necesario, entendiendo la situación económica que atraviesa el país por la pandemia”, dijo.

“Se cumplió con algo que ya estaba pactado, cuando todo lo veíamos difícil”, remarcó Osorio.

El gremialista temió porque no se pueda sostener la cadena de pago, “en muchas provincias la situación está mucho más complicada. Y que en Tucumán se mantenga la liquidación con esta suma de dinero nos viene bien y en momentos de crisis uno lo reconoce”.

“Este dinero llega a todos los trabajadores, independientemente de su lugar de pertenencia”, indicó.

marcelo sanchez ATE

El titular de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Sánchez, por su parte, indicó que “es una buena noticia porque ante la situación que atraviesa la provincia y el país, reconocer una deuda no es poca cosa, es muy importante”.

“Siempre ponemos en valor el esfuerzo del Gobierno. Es la única provincia del país que dio un aumento este año, y hoy está cumpliendo con un compromiso contraído”, dijo Sánchez.

Y remarcó: “Reconocemos que el Gobierno cumpla con lo que ha firmado con los gremios, y con los más de 100 mil trabajadores que se van a ver beneficiados”, cerró.

ramirez ATSA

En tanto, Renée Ramírez, titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de la Argentina (ATSA) “un compromiso adquirido y un compromiso cumplido. Estábamos esperando este anuncio por esta deuda de la cláusula. Esto implica un promedio de entre 10 y 12 mil pesos, en seis cuotas.

Además, Ramírez afirmó: “Este anuncio fue bienvenido, destacamos que el gobernador, Juan Manzur, cumpla con lo acordado antes de que comience la pandemia, y con los acuerdos que venimos teniendo los gremios con el Ejecutivo”.

alarcon

Desde el Frente de Gremios Estatales, en representación de los trabajadores municipales, Enzo Alarcón, también destacó el anuncio y opinó: “Es una buena noticia por parte del Gobierno para los estatales, ya que los sueldos están cayendo con la inflación de los precios de la canasta familiar, por lo que pagar esta deuda es un aliciente para todos los estatales”.

El gremialista recordó que el pago “comienza en con el sueldo de julio y hasta diciembre”.

mono jaime

Por último, Andrés Jaime, de Unión de Gremios Estatales y representantes de los trabajadores del Instituto de Prevención y Seguridad Social e Tucumán (Subsidio de Salud), ve con agradado la decisión del Gobierno y el esfuerzo que realizó. “Había una necesidad para que los trabajadores del Estado podamos recomponer una situación salarial que por la pandemia los sueldos estén erosionados”

Reconociendo la situación económica de la provincia. “Esta es una decisión acertada y los trabajadores en conjunto la celebramos”, sostuvo.

Jaime dijo que el monto que le llegará estará en un promedio de 2500 pesos. “No es solo el aumento en sí, sino impacta en nuestros ítems adicionales u horas extras es una política acertada teniendo en cuenta que es modificador de varios instrumentos que hacen al salario del trabajador”, explicó.

“Esta es la política de Juan Manzur. Tucumán tuvo el mejor aumento salarial en todo el país. Esta política social que tiene la provincia amerita que los trabajadores como los dirigentes seamos responsables y sepamos que con el dialogo y buscando soluciones a distinto puntos a la vida del estatal evitemos conflicto que rocen la línea social”, cerró Jaime.

Deja una respuesta