El director de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que por motivo del incremento de la quema de cañaverales y el aumento de llamadas que reciben, el organismo intensificó los controles en toda la provincia. Además, brindan capacitaciones para concientizar por casos de incendio de pastizales en la zona de los Valles.

“Este es el periodo donde tenemos los incendios de cañaverales y forestales, por esta estación seca que hay en Tucumán que está arrancando normalmente desde mayo hasta septiembre. Con respecto a los incendios forestales, estamos solicitando que denuncien las quemas y avisen los riesgos que se pueden suceder”, sostuvo Torres.

En este sentido, sostuvo que en esta campaña trabajan otros organismos, como ser Fiscalización Ambiental dependiente de Medioambiente, organismos de control que es la parte forestal de la policía con Delitos Ecológicos y de la parte operativa esta Defensa Civil con su brigada forestal y la colaboración del sistema de bomberos voluntarios, ya que se ha incrementado este problema en los últimos meses de manera importante como así también aumentaron las llamadas denunciando.

control fuego

El titular del área, dijo que el procedimiento que se realiza a partir de la denuncia es “cuando ingresa la llamada, nosotros detectamos el punto, le damos a conocer a través el 103 a todos los organismos para que tomen las medidas pertinentes, en nuestro caso, tomamos medidas preventivas, para que no llegue a afectar a las personas que están cerca de los cañaverales que es normal en nuestra provincia como así también instalaciones como ser electroductos, líneas de alta tensión o las zonas de carreteras o rutas que es el riego de provocar accidentes o dificultades en el tránsito”.

Además de la quema de caña, Torres, agregó que también está presente el problema de la quema de pastizales “hace poco hubo un importante incendio en la zona del Cerro el Negrito, donde se afectó cerca de 2000 hectáreas. Allí se realizó operativos con bomberos voluntarios locales que están habituados a estos casos, colaboro personal del municipio y la policía como así también lugareños. Trabajamos en estos casos con la Dirección de Flora y Fauna. Esto genera un gran daño ecológico que luego trae consecuencias”.

A raíz de esto, el funcionario destacó la necesidad de capacitar tanto al personal policial y municipal como lugareños, para combatir este tipo de problema y brindar herramientas con las que puedan abordarlo, “hicimos una reunión de trabajo que convocó gente de las comunidades que realizan tareas de pastores, y las estamos preparando con una capacitación para reforzar la capacidad de respuesta para que trabajen con más seguridad y con estrategias especiales como así también al personal policial para combatir los incendios”, cerró.

Deja una respuesta