Cerca de sesenta jóvenes tucumanos participaron de un curso de formación para Auxiliares en Congresos organizado por el Ente Tucumán Turismo en vistas del 30º Congreso Mundial de la Caña de Azúcar, que tendrá como sede a Tucumán del 31 de agosto al 5 de septiembre y del cual se espera una gran afluencia de participantes extranjeros procedentes de al menos 45 países.
“La formación de los recursos humanos sirve para potenciar las cualidades de Tucumán como destino turístico de eventos, un segmento que desde el Ente de Turismo desarrollamos con muchísimo esfuerzo por el enorme movimiento que genera”, manifestó la vicepresidenta del organismo, Elena Colombres Garmendia, quien encabezó el curso junto al titular del Tucumán Bureau, Guillermo Autino, y a la capacitadora Gabriela Gianoli.
“Una persona siempre hace la diferencia en una experiencia de viaje y, en este sentido, un evento siempre requiere de buenos anfitriones. En este congreso particular recibiremos personas de todo el mundo que vendrán a formarse y también a disfrutar de Tucumán, por lo que requerirán de una asistencia de los propios tucumanos”, sostuvo Colombres Garmendia.
La capacitación en Auxiliares para Congresos surgió a partir de un convenio firmado por el Tucumán Bureau y el Instituto San Miguel, al que también se sumaron instituciones educativas como el Instituto Lola Mora, la UNSTA y la Universidad San Pablo-T. “Es un curso de anfitriones turísticos donde a los jóvenes se les dan pautas para mejorar su performance en la atención y en los distintos roles vinculados a eventos en general”, explicó Autino desde su asociación.
El titular del Bureau consideró que por la complejidad del Congreso Mundial de Caña de Azúcar, la necesidad de recursos humanos es grande. “Tendremos gente en el aeropuerto, en los hoteles, en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, en las salas, gente entregando material: el Turismo de Reuniones es una actividad que mueve mucha mano de obra”, afirmó Autino.