En el Centro de Innovación del Ministerio de Educación de Tucumán, se realizó el Seminario de Formación de Formadores en Educación para la Sustentabilidad Energética con la presencia de 40 docentes. Esta propuesta se da en el marco de la Estrategia Nacional de Educación desarrollada por la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de la Nación, que tiene por objetivo educar para la sustentabilidad energética y alcanzar un cambio de hábitos en la sociedad en el uso de la energía, para el uso responsable de la misma.

Durante el encuentro se abordan contenidos referentes a la energía, entre ellos tipos, formas, usos, cuidado y producción en Argentina y el mundo, ambiente, eficiencia energética, diseño y gestión de proyectos educativos energéticos y ambientales.

La Estrategia Nacional de Educación está basada en tres ejes principales: desarrollo de contenidos y materiales didácticos para todos los niveles de las escuelas, acciones de formación para docentes, técnicos, profesionales y directivos que desempeñen proyectos referentes a la temática en el sistema educativo y la instalación de capacidades en equipos provinciales técnicos y en la sociedad.

Tucumán trabaja sobre los tres ejes: el primero se desarrolló en junio con la llegada de material a todos los establecimientos escolares públicos y privados. Actualmente, están trabajando los equipos técnicos de las carteras de Educación, Ambiente y Energía de la provincia, con la finalidad de desarrollar y/o profundizar una política pública educativa sobre sustentabilidad energética.

El material de descarga está disponible en https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/150035/conectate-con-la-energia

Deja una respuesta