La secretaria de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad, junto a la Unidad Ejecutora del ministerio de Desarrollo Productivo, y al Banco para el Desarrollo de América Latina realizaron una capacitación sobre ciberdelitos, en todas sus manifestaciones, grooming y trata de personas, con el objetivo de prevenir estos hechos cuyas víctimas principales son los niños y adolescentes.
“Estamos llevando adelante en la localidad de Amberes una capacitación que tiene que ver con reducir la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales y; con la advertencia y prevención en lo que son los ciberdelitos, delitos que se cometen a través de la tecnología donde se busca captar o manipular a nuestros jóvenes y alterar su vulnerabilidad sexual”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat.
El funcionario también destacó la particularidad de este proyecto. “Estamos trabajando con la unidad ejecutora del ministerio de Desarrollo Productivo, puesto que es una de las exigencias del Banco para el Desarrollo de América Latina. Por ello se planificaron en forma conjunta estas actividades que tienen que ver con la vulnerabilidad de nuestros jóvenes en entornos digitales”, sostuvo.
En este sentido, el funcionario resaltó la importancia de este trabajo. “Es necesaria la coordinación interministerial y además con la mirada de un organismo internacional que viene desarrollando algunas recomendaciones en materia preventiva, nos pareció importante trabajarlas”, añadió.
En la capacitación estuvieron presentes alrededor de 100 jóvenes de la localidad de Amberes junto los equipos técnicos de los organismos que trabajan sobre estos delitos.