Las gestiones ya estarían encaminadas. El gobernador Juan Manzur anuncio en los portales provinciales la semana pasada que las negociaciones ya están avanzadas para el desarrollo de la ejecución de obras cloacales en dos municipios del este provincial: Banda del Río Salí y Alderetes.
Estas obras requieren un financiamiento cercano a los $ 5.000 millones para llevar, en un plazo de entre dos y tres años, ese servicio a unos 97.000 habitantes de ambas jurisdicciones. El gobernador dijo que la reunión fue fructífera y que estas iniciativas tienden a mejorar el bienestar y la salud de las familias tucumanas.
El proyecto se trata de la segunda etapa de un plan matriz que ya arrancó con la planta de tratamiento de líquidos cloacales que beneficia a 130.000 personas que residen en Villa Carmela, Tafí Viejo y Las Talitas.
Las tareas fueron ejecutadas por el Ente Nacional de Obras Hidráulicas y Sanamiento (Enohsa). En esta oportunidad también tendrían la misma vía de ejecución, con fondos federales.
El intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros expresó que en su distrito se estima que la obra impactará en un universo estimado en 80.000 habitantes. El programa contempla la instalación de la red troncal, los chicotes para la red domiciliaria, una planta de tratamiento de efluentes que estará instalada en la localidad de San Andrés y cuatro plantas de bombeo: dos en La Banda del Rio Sali y las otras en Alderetes.
Para el intendente Bandeño la obra: “trae aparejada una solución ambiental y de salubridad, que implican la no contaminación de las napas por efecto de los pozos, sino también que significará el despegue de la infraestructura en La Banda del Río Salí”.
El proyecto fue reavivado en diciembre de 2015. Al año siguiente se avanzó en la cesión del terreno en San Andrés, donde se hará una planta de tratamiento. Dario Monteros reveló además que en 2017 desembarcó una misión de técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que iba a financiar el proyecto, con el fin de realizar la inspección antes de dar el apto financiero para su ejecución. Sin embargo, la iniciativa quedó postergada hasta ahora. En diciembre, el peronismo volvió a la casa Rosada y esa situación política saco el proyecto del estancamiento en que estaba.
En tanto, el intendente de Alderetes, Aldo Salomón, señaló que en la iniciativa original no estaban contemplados algunos asentamientos que también requerirán del servicio, pero estimó no obstante que los trabajos cloacales pueden llegar a beneficiar a 17.000 habitantes. “Esto marcará un antes y un después para el municipio; se trata de una obra soñada para una ciudad que fue considerada satélite”, evaluó el jefe municipal. “Creo que, con las cloacas y con la ejecución de otras obras de infraestructura básica, posibilitamos la llegada de más inversiones privadas a la jurisdicción”, completó.
Posible visita
Durante el mes pasado, varios intendentes y funcionarios provinciales se reunieron con el titular del Enohsa, Enrique Cresto, y del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis. Manzur destacó, en aquella oportundad, que dentro del Programa PAYS II, el ente nacional “elevará al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la documentación pertinente para la última aprobación y actualización del presupuesto”,para iniciar las obras de la planta de tratamiento cloacales de Banda del Río Sali y Alderetes. Si todo marcha bien, en 60 días ya podremos publicar el llamado a licitación o proceso licitatorio”, expresó.
En esa instancia se analizó las alternativas de financiamiento que se le presenta al país en medio de las negociaciones por la renegociación de la deuda. Según trascendió, durante el encuentro del sábado último en la Quinta Presidencial de Olivos, el mandatario nacional le comentó a Manzur algunas de las posibles salidas para avanzar con ese proceso y también para ejecutar obras consideradas prioritarias por las provincias. Además, el organismo hídrico incluirá dentro del Programa PROAS, inversiones de trabajos vinculados con agua y saneamiento para localidades de la provincia que cuenten con menos de 50.000 habitantes.
El gobernador Juan Manzur volverá mañana a Buenos Aires para continuar con las gestiones. También se menciona la posibilidad de que el ministro Katopodis llegue dentro de una semana a 10 días a Tucumán para anunciar la pavimentación de entre 500 y 1.000 calles, en el marco de un plan integral para apuntalar la infraestructura de las distintas provincias del país. El programa se denomina “Argentina Hace” y se ejecutará en municipios y en comunas rurales.