El ministro de Salud, Ginés González García, presentó, este viernes, en la Quinta de Olivos el Programa Remediar que distribuirá botiquines con 50 medicamentos esenciales y gratuitos a más de 8.000 Centros de Atención Primaria de todo el país. “Alcanzará a 15 millones de personas”, detalló el ministro. Al respecto, la jefa de la División Farmacia Oficial del Siprosa, Adriana Beatriz Fracchia, sostuvo que “el plan Remediar nació en el 2002 y fue una solución espléndida para la situación de crisis que estábamos pasado. Los medicamentos llegaban directamente a cada servicio, con los remedios esenciales que cubrían patologías prevalentes” y añadió: “Fue un respiro para la población de poder resolver la atención médica con el medicamento en el lugar a donde estaba. Como provincia imitamos el mismo procedimiento con los medicamentos que nosotros producíamos. Después complementamos con la compra centralizada y fue todo un avance. Realmente rindió sus frutos en ese tiempo”.
Y resaltó que con esta iniciativa, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González buscó llegar realmente a cada punto de la Argentina sin que hubiera tantos intermediarios, que fuera más efectiva la distribución, y sobre todo un ahorro importante.
“Al hacer grandes compras centralizadas a nivel nacional llegaba a mayor cantidad de población con mayor cantidad de medicamentos. Entre los productos se encuentran: antifebriles, antiinflamatorios, hipoglucemiantes para diabetes, antihipertensivos, y complementamos nosotros con inyectables de corticoides, antibióticos. Imitamos el programa con nuestra producción y compra centralizada. Reforzamos lo que es la distribución de Nación en la misma modalidad”, puntualizó.
Y afirmó que, una de las ventajas más importantes de este programa es que al encontrarse la respuesta en los centros asistenciales con los medicamentos, la gente confía y resuelve su problemática en el lugar donde reside; esto termina descongestionando los hospitales centrales.
“Es un hito central en la política de medicamentos”
“El Remediar es un hito central en la política de medicamentos de la Argentina”, aseguró González García en el acto de relanzamiento del Programa Remediar, que llevará botiquines con 50 medicamentos esenciales y gratuitos a más de ocho mil Centros de Atención Primaria de todo el país. “Calculamos que el programa llegará a alcanzar a 15 millones de personas y para fin de año tendremos entre 170 y 180 mil botiquines entregados”, detalló, este viernes, el ministro en conferencia de prensa en la quinta de Olivos. El programa había sido iniciado en 2002 por el mismo González García, pero fue discontinuado por el gobierno de Mauricio Macri en el año 2016.