- El empresario Eduardo Eurnekian expresó fuertes críticas hacia el candidato a la presidencia de La Libertad Avanza, Javier Milei, debido a sus comentarios sobre el Papa Francisco. Eurnekian afirmó que Milei «no está a la altura de juzgar ni opinar sobre el Papa», en una entrevista con Jorge Fontevecchia en Radio Perfil (AM 1190).
Eurnekian comenzó sus declaraciones manifestando su deseo de que el Papa pueda visitar Argentina como un gesto que podría contribuir a cerrar la brecha política en el país. Sin embargo, reconoció que la decisión de visitar el país depende del Papa y su perspectiva.
El empresario rechazó de manera contundente las críticas de Milei hacia el Sumo Pontífice, quien previamente lo había calificado como «el representante del Maligno en la Tierra» y lo acusó de estar del lado de las dictaduras sangrientas en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
Eurnekian enfatizó que las declaraciones de Milei estaban completamente fuera de lugar y que Milei no tenía la autoridad moral para juzgar o emitir opiniones sobre el Papa bajo ninguna circunstancia.
En cuanto a las afirmaciones de que Milei fue empleado de Eurnekian, el empresario aclaró que Milei trabajó en su empresa, que cuenta con más de 3 mil empleados, en el área cercana al Departamento de Finanzas. Sin embargo, Eurnekian señaló que las opiniones de Milei sobre el Papa eran incompatibles con sus responsabilidades laborales y no compartía sus puntos de vista.
Eurnekian también mencionó que la relación de Milei con otras personas que trabajaron para él, como Nicolás Posse y Mariano Cúneo Libarona, no le causaba ningún problema. Sin embargo, subrayó su deber de opinar cuando alguien relacionado con su empresa se ve involucrado en declaraciones controvertidas.
El empresario luego abordó las críticas de la oposición con respecto a la posible incorporación de Argentina a los Brics y defendió su perspectiva de que esta integración no complicaría las relaciones con Estados Unidos. Eurnekian también afirmó que Milei era libre de negarse a negociar con China y Rusia y que tenía derecho a expresar su opinión.
Finalmente, Eurnekian reiteró la importancia y el respeto que merece la figura del Papa Francisco, a pesar de las divisiones políticas en Argentina. Eurnekian destacó que el Papa había mantenido su carácter amable y conciliador a lo largo de los años y enfatizó la importancia de respetar la figura del Papa Francisco debido a sus principios religiosos y sus ideas.